jueves, 11 de octubre de 2018

Cual es el motor de la tierra




¿Cual es el motor de la tierra?



El origen del movimiento está en unas corrientes de materiales que suceden en el manto, las denominadas corrientes de convección

Estas corrientes se producen por diferencias de temperatura y densidad entre los materiales del interior de la Tierra, de manera que los más calientes, al tener menor densidad, tienden a ascender a la superficie. Pero según van subiendo se enfrían, su densidad es menor y entonces tienden a descender de nuevo. De esta forma se producen corrientes ascendentes y descendentes del manto que producen movimiento de la litosfera, actuando como una especie de "rodillo".


Experimento 3


  • Materiales 
  • Vasos de precipitados de 250 ml.
  • Mechero
  • Colorante
  • Aceite 
  
Realizamos el experimento numero 3 cuyo nombre es corrientes de convección coloreadas.  
Como primer paso fue llenar el vaso de precipitado de aceite hasta la mitad, acto seguido utilizamos una fuente de calor para hacer hervir el aceite, antes de que hirviera añadimos el colorante, empezaron a formarse pequeñas burbujas de colorante y cuando estuvo lo suficientemente caliente dichas bolas empezaron a saltar hacia el límite del aceite simulando una corriente de convección.











martes, 2 de octubre de 2018

¿Qué hay en el interior de la tierra?

  • ¿Cómo estudiamos el interior de la tierra?

La época de Julio Verne fue un siglo de grandes descubrimientos científicos, sin embargo no fue si no hasta el siglo XIX que se descubrió que la Tierra estaba formada por distintas capas de rocas.

Este descubrimiento dio paso al principio del estudio de la geología. Dichas capas se componen en 3 grandes grupos: el núcleo (Interno y Externo), el manto (Pirosfera y Astenosfera) y la corteza o litosfera (Sima y Sial). Para tener la posibilidad de descubrir esto, han sido partícipes varias ramas de la geología como la vulcanología, la sismología, espeleología y la extracción de gases entre otros muchos estudios.

En esta época también se pudo observar un fenómeno particular que sucede entre el núcleo y la corteza terrestre; el cual consiste en que las rocas frías de la superficie se desplazan al interior de la Tierra mientras que el magma caliente del interior se superpone en la superficie o corteza terrestre, a este fenómeno se le llama convección
Imagen relacionada


  • ¿Cómo es nuestro planeta por dentro?
Gracias al estudio de las capas de la tierra se ha podido establecer dos tipos de modelos: geoquímico y geofísico o mecánico.

Geofísico: este, se fundamente en el estado de la materia (sólido o líquido) en el que se encuentran las capas. según este modelo se distinguen las siguiemntes capas:
La litosfera: espesor medio de unoas 100km.
La mesosfera: entre la litosfera y la endosfera; 2900 km de profundidad.
la endosfera: entre la mesosfera y el centro de la Tierra; y la cual se dividide en otras dos capas: Núcleo externo, 5150 km de profundidad; y Nícleo interno,parte central del planeta.  
Geoquímico: este está basado en la composición química de las capas por las cuales podemos distinguir tres capas: corteza, manto (superior e inferior) y núcleo(externo e interno)
cortreza: es la capa más superficial y la más delgada (7-70km). Está constituido por silicatos de Al, Na, K, Ca...