Tectónica De Placas
- ¿Qué son las placas litosfericas?
Esta dividida en fragmentos llamadas placas litosféricas o placas tectónicas es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litosfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera), pueden presentar distintas dimensiones, se desplazan en la misma dirección, se mueven una respecto a otra debido al intenso calor en el núcleo de la Tierra, el cual hace que se mueva la roca fundida dentro del manto (convección).
En total hay 28 placas en nuestro planeta pero tienen diferente importancia, las más importante son;
La placa Sudamericana
La placa Norteamericana
La placa Euroasiáticas
La placa Indoaustraliana
La placa Áfricana
La placa Antártica
La placa Pacífica.
Limites de las placas Tectónicas
Las diferentes placas tectónicas llegan a tener contacto entre sí, y muchos de estos contactos son los culpables de terremotos, sismos y erupciones volcánicas.
Existen tres tipos de límites entre placas tectónicas:
Límites divergentes: Se produce cuando dos placas tectónicas se separan, dejando un espacio que luego es rellenado por magma proveniente de las capas inferiores de la Tierra.
Límites convergentes: Se produce cuándo dos placas colisionan y una de ella se hunde debajo de la otra consumiéndose en el manto;
Pueden suceder diferentes cosas:
- Si choca una placa oceánica con una terrestre se forma una fosa sobre el agua y una cordillera montañosa, un ejemplo de esto es la cordillera de los Andes.
- Si chocan dos placas oceánicas se forman islas, como el caso de Japón.
- Si chocan dos placas tectónicas terrestres el resultado son las cadenas montañosas como la del Himalaya.
Límites transformantes: Son placas que chocan pero no se crea ni destruye litosfera, es decir, son límites neutros,esto lleva a fallas terrestres como la falla de San Andrés, ubicada en lo Estados Unidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxDoIPR2QMBm7-Hf0SI73lc_pUneazwXOsaTEomPVvQo1VE39Lzpw1P91_Ol1c7_tfAc8Ejq0ggwd-4STq2h9c8HQqE7tGoJ5fGKZ08-Ja-4siEmI4Qi26R3VQSDY6uzuSbscwwxkdWerR/s400/bio.jpg)
Dentro de 250 millones de años España estará en el hemisferio norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario